lunes, 21 de abril de 2008

GESTORES DE LA MOVILIDAD

DR. JOSE FERNANDO ANGEL (EX- SECRETARIO DE TRANSITO DE MEDELLIN Y ARQUITECTO).

Yo diría que falta planeacion concertada desde la escala de la región.

Se habla del tren cercano, de los puertos secos, del control de los vehiculos de la carga, la transversal central, el puerto de uraba; de muchos proyectos, pero no nos ponemos de acuerdo.

Ya que hablamos de formación, yo tengo una propuesta que algún día le había compartido al DR. DARIO MONTOYA DIRECTOR NACIONAL DEL SENA.

Trabajen varios protocolos de educación. Me refiero específicamente a la elaboración de cartillas con contenidos

Diferentes, pero muy específicos y de acuerdo a las necesidades tanto de las ciudades, como de las empresas y de las personas.

-una cartilla para el conductor de vehiculos particulares

-una cartilla para los conductores de MOTO

-una cartilla para los conductores del servicio público

-una cartilla para los conductores de servicios especiales (transporte escolar, otros).

Además certificar la conducción profesional de cada conductor según su oficio.

Por ejemplo. Un conductor de pizzas picoló, que se capacita en una escuela de conducción y que luego se dirige al SENA para que verifiquen esa información teórico-practica y certifiquen la idoneidad y la conducción.

El SENA debería asumir el papel de auditor de los procesos en la formación para todas las diferentes escuelas, auditar el proceso de evaluación que se hace a los conductores en nuestro país.

No hay comentarios: