DR. FABIAN QUINTERO (PRESIDENTE TAXI INDIVIDUAL)
Una especialización en cada modo de transporte y una educación sistemática, una formación a todos los niveles, una mejor preparación a los conductores que los vuelva competitivos, que llenen los requisitos que hoy necesitamos en las empresas.
Me pregunto ¿Cuál es el compromiso de cada instancia?
Mientras el CONPES directriza unas normas, por otro lado el MINISTERIO DE TRASPORTE trata de legalizar el moto taxi.
Los compromisos deben darse desde los gremios, las cámaras de comercio, del gobierno, todos debemos ponernos las manos en el corazón.
Señores SENA: Hagamos una política de ciudad, una formación que apunte a las verdaderas necesidades del país.
EL DR. MAURICIO ECHEVERRY interviene y dice: vale la pena aclarar: EL SENA esta implementando muchos cambios, pero no esta dando abasto y es por esta razón que está haciendo alianzas con otras instituciones educativas para ampliar la cobertura. Se que el SENA le da mucha importancia a la formación en el área de trasporte y que estos son los planes para el futuro del sector.
Todo el mundo legisla y le apunta a la que cree es la necesidad más urgente, pero yo me pregunto: ¿será que se requiere de un código único para el comportamiento, si queremos una verdadera educación en la movilidad?
A la ciudad llegan conductores de todas las regiones, pero todos con comportamientos diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario